18º Expoagro: Un Clásico de Marzo en San Nicolás

Con una propuesta variada, pensada para acompañar los días de la expo, esta ciudad se volverá a lucir como anfitriona. Un plan que vale la pena descubrir y que ya es un clásico del mes de marzo.

Del martes 11 al viernes 14 de marzo, Expoagro edición YPF Agro se levantará por octavo año en su primera sede estable, y la ciudad anfitriona desplegará su encanto para atraer visitas de toda Argentina y Latinoamérica.

“Río, naturaleza, historia y religión conforman un contexto perfecto para acompañar la visita a la exposición agropecuaria más grande de Sudamérica”, expresaron desde el Municipio. También destacaron que San Nicolás ha logrado enamorar a sus visitantes:
“Los paseos a lo largo del arroyo Yaguarón, la sombra de los sauces sobre la costa, las vistas hacia el Paraná, el Santuario de la Virgen del Rosario y la calma de sus calles la convierten en una ciudad que vale la pena descubrir.”

Año tras año, la oferta de atractivos se renueva, ofreciendo opciones para todos los públicos. “En familia, con amigos y también durante Expoagro en modo laboral, San Nicolás es un buen plan”, indicaron.


Río y Naturaleza 🌿🚴‍♂️🚣‍♀️

Los paseos en bicicleta o caminando a lo largo del Eco Parque son, sin duda, uno de los atractivos preferidos de los visitantes. A través de un sendero que costea las curvas del arroyo Yaguarón, el recorrido rodeado de lagunas y barrancas es una oportunidad para conectar con la naturaleza y tomarse un descanso.

Al llegar a la Laguna Esmeralda, la más grande del Eco Parque, se encuentra un enorme juego que divierte a grandes y chicos: el Yaguarón, protagonista de una antigua leyenda típica de esta zona del Delta, convertido en un entretenimiento de más de 90 metros de largo con toboganes para todas las edades.

Para los amantes de la acción acuática, la oferta incluye:
✅ Kayaks y tablas de SUP para navegar o tomar clases de yoga.
✅ Botes a pedal y bicicletas acuáticas, una novedad en el país.


Fe y Religión ⛪🙏

Muy cerca del Eco Parque, sobre la altura de la barranca, se ve la cúpula del Santuario de la Virgen del Rosario de San Nicolás, un punto icónico para los creyentes que, año tras año, llegan desde distintos puntos del país motivados por la fe.

Este imponente templo es, desde hace más de 40 años, un sitio de visita obligada para quienes buscan un espacio de calma, gratitud o reflexión.


Gastronomía 🍽️🍷

La oferta gastronómica crece con cada temporada y, para la próxima edición de Expoagro, habrá novedades.

“A las opciones clásicas, como los bares en torno a la Plaza Mitre, ubicados en el corazón de la ciudad, se suma un nuevo espacio de food trucks sobre la arena, con vista a la renovada Laguna Descubrí San Nicolás. Una opción relajada, ideal para finalizar las jornadas de Expo”, adelantaron desde el Municipio.


Historia Viva 🏛️📜

Para quienes visitan la ciudad por primera vez, un recorrido recomendado es la Casa del Acuerdo.

Detrás de una fachada sencilla, de estilo colonial, se guarda el legado histórico que dio inicio a la formación de Argentina. En 1852, los gobernadores unieron voluntades y firmaron el Acuerdo de San Nicolás, base de la Constitución Nacional.


Expoagro Edición YPF Agro 2025 🚜🌱

📅 Fecha: Del 11 al 14 de marzo
📍 Lugar: Predio ferial y autódromo de San Nicolás (Buenos Aires)
🛣️ Ubicación: KM 225 de la Ruta Nacional 9

Un evento que reunirá a todos los actores de la cadena agroindustrial de Sudamérica, en un marco de innovación, negocios y oportunidades.

¡San Nicolás te espera!

Deja un comentario